Melinda Ann Dooly


Melinda Ann Dooly

Melinda Ann Dooly
es profesora del Departament de Didàctica de la Llengua de la Universidad Autónoma  de Barcelona y actual coordinadora de los Estudios de Doctorado en Didáctica de la Lengua y la literatura en  la UAB. Su docencia en la facultad de Cuebcuas de la educación está relacionada con la formación  lingüística de los futuros maestros de lengua extranjera y también colabora con el instituto de Ciencias de la  Educación en la fornación permanente de maestros y profesores.





Investigación

Su trabajo de investigación se centra (pero  no queda restringido a) los campos de la construcción de cateogorías de la diversidad lingüística, el  aprendizaje colaborativo en red y las desigualdades sociales en las políticas educativas. Actualmente es co-editora de la colección de libros publicados por Peter Lang, Telecollaboration in Education. Además es miembro del Comité del International Journal of Learning (Common Grounds Publishing Pty Ltd. Victoria, Australia) y Associate Member of the Centre for Bilingual Education, London Metropolitan University. Desde el 2004 es miembro del grupo GREIP (Grup de Recerca e Interacció Plurilingües) que coordina la Dra. Nussbaum.

La doctora Dooly ha sido la investigadora principal de diversos proyectos de investigación europeos y locales. De entre los cuales los más recientes son:
Citizens of the future: the concerns and actions of young people around current European and global issues (EUROCORES) (SEJ2007-29191-E/SOCI), proyecoe co-financiado por el MEC, PAN, TÜBITAK y desarrollado entre 2007 y 2008.

Actualmente realiza el proyecto europeo:
Charting Educational Policies to Address Social Inequalities in Europe (EPASI) finananciado por la Comisión Europea Sócrates (2007-2009)

Docencia


Telecolaboración para aprender lenguas (Màster de recerca en didàctica de la llengua i la Literatura (DLL)Introducción a la investigación en el campo de la educación a través de la comunicación mediante redes virtuales con estudiantes de lenguas extranjeras o segundas lenguas. Presenta un breve resumen de la investigación reciente y plantea los puntos teóricos más relavantes de esta investigación. Reflexiona sobre el impacto que tiene en los resultados las diferentes perspectivas del análisis. Destaca la importancia de tener presente los diferentes aspectos de la interacción telecolaborativa y cómo esta influye en el desarrollo de los conocimientos lingüísticos e interculturales.
E-mail: melinda.ann.dooly@uab.cat
Web:
http://www.greip.uab.cat/